Etiquetas:
ahí van las fotos, gracias...
Não sei se ajuda mas, parece-me um TECNIVELA
Si por la cajera de la orza que es lo que mejor lo puede identificar parece un Tecnivela, pero también podría ser un Araez ya que hizo unas unidades con dicha cajera, es posible que al restaurar el barco encuentres el número del casco gravado por algún lado, si es así ya lo podremos identificar totalmente. Desde luego la cosa está entre esos dos.
Lo importante es que no elimines los dos tensores que van desde el banco hasta la base del palo. (los puedes poner nuevos, pero no quitarlos). Ya que en esa época los barcos se hacían muy flexibles y precisamente esos tensores limitaban la curvatura para que no se desfondase el barco al meter tensión. (Te lo digo por experiencia ya que yo lo hice y atravesé el barco con el palo, pena de foto). Ánimo con las reparaciones y cuelga fotos de tu evolución.
Muchas gracias, Me podrias concretar, o meter una imagen, de a que tensores te refieres....
Pablo dijo:
Si por la cajera de la orza que es lo que mejor lo puede identificar parece un Tecnivela, pero también podría ser un Araez ya que hizo unas unidades con dicha cajera, es posible que al restaurar el barco encuentres el número del casco gravado por algún lado, si es así ya lo podremos identificar totalmente. Desde luego la cosa está entre esos dos.
Lo importante es que no elimines los dos tensores que van desde el banco hasta la base del palo. (los puedes poner nuevos, pero no quitarlos). Ya que en esa época los barcos se hacían muy flexibles y precisamente esos tensores limitaban la curvatura para que no se desfondase el barco al meter tensión. (Te lo digo por experiencia ya que yo lo hice y atravesé el barco con el palo, pena de foto). Ánimo con las reparaciones y cuelga fotos de tu evolución.
Hola Alfredo:
El núm. 36056 corresponde a un barco Araez que en su día se anotó como propietario al C.N. Vitoria , pero no hay otras anotaciones del Club. Para saber de tu barco hay que ver si tiene una placa pegada o atornillada con algún número o bien si en la parte superior de la caja de orza está el número grabado. Otra posibilidad es saber quien/quienes fueron sus anteriores propietarios.
También puede ser que en su día se vendiera desde el Astillero sin número para no pagar los derechos corespondientes.
Por las fotos y viendo la forma de los bancos laterales que sobresales por la parte delantera del banco principal me hace pensar que no es Tecnivela ni Araez, ¿Deriva quizá?.
Uli seguramente nos podría informar pues conoce el tema de estos bancos raros debido a la opinión de un medidor por hacer cumplir la regla sobre la longitud mínima permitida.
Saludos
Nacho Campos
Por cierto, los tensores se ven perfectamente en la foto 05 que has enviado.
Son los cables que partiendo del banco del mástil bajan hacia el centro del barco sujetándose en el herraje donde se apoya la coz del mástil. Estos contrarrestan la fuerza hacia abajo del propio mástil originada por la tensión de los obenques y estay.
Gracias, me lo temia, ya los he quitado, pero los volveré a poner...
Ignacio dijo:
Por cierto, los tensores se ven perfectamente en la foto 05 que has enviado.
Son los cables que partiendo del banco del mástil bajan hacia el centro del barco sujetándose en el herraje donde se apoya la coz del mástil. Estos contrarrestan la fuerza hacia abajo del propio mástil originada por la tensión de los obenques y estay.
No encuentro el nº en la caja de la orza...enviaré las fotos a Araez a ver que me dicen y me gustaría hacer lo mismo con tecnivela y deriva, pero no encuentro su contacto ¿me lo puede pasar alguen?
gracias.
Lamentablemente tecnivela y deriva eran astilleros pequeñitos que ya han cerrado, araez sigue operativo y es buena gente, pero no se yo si te contestarán pero no pierdes nada por intentarlo, es más probablemente te sugieran que les compres uno nuevo, en cualquier caso siempre es posible volver a matricular el barco.
Me parece que voy a tener que rematricularlo...¿como se hace? ¿tengo que hacer algo durante el proceso de restauración? ¿o se hace todo una vez reparado? muchas gracias...
Bienvenido a
AsVaurien España
Video recomendado. Vivac en el Vaurien. Pasando la noche a flote.
© 2021 Creado por AsVaurien España.
Tecnología de