Recientemente he estado en Amberes (o Antwerpen, que es como toda la Bélgica flamenca conoce a la ciudad) y recordé que antiguamente solíamos ver a barcos belgas en las regatas, así que me puse a ver que quedaba de de Vaurien por aquellas tierras tan próximas al Mar del Norte.
Mi primera sorpresa fue ver que el río Escalda, rio que atraviesa la ciudad, es mucho más ancho de lo que imaginaba y perfectamente navegable, no sólo navegable, sino que perfectamente apto para cualquier tipo de regata (aunque quizás sea un poco comercial de más).
Desde Amberes hasta el mar del Norte, el río recorre unos 50 kilómetros por lo que la navegación es fundamentalmente fluvial.
Con una línea de “costa” de 50 km, encontrar un vaurien no resultó fácil ya que hay cientos de naves y pequeños puertos donde previsiblemente se podría encontrar uno. La afición a la vela se ve que existe y sigue vigente, pero el tipo de navegación es más lúdico/tradicional y fundamentalmente en madera.
Tras ver un par de “graneros” llenos de barcos de madera en mal estado (entre los que se podía ver algún vaurien completamente podrido) encontré un puerto deportivo en condiciones Willemdok ¿? (dudo en el nombre) en el que ya se veía ambiente de vela ligera, pero ni un Vaurien a la vista. No era fin de semana y tampoco pude entrar hasta “La cocina” del club, pero estoy seguro de que en este club se navegaba en vaurien, más que nada porque por la zona ya había visto alguno (como os indicaba en mal estado).
Sólo me quedaba un sitio por buscar, y era el último sitio donde buscaría un Vaurien, en un MUSEO, el Museo Marítimo Nacional belga. He de reconocer que no esperaba encontrarme un vaurien en el museo, pero una vez perdida toda esperanza y llegado a la sección de “rarezas” náuticas, entre las que se podía ver un “mini-submaniro” planeador (del que os he traído foto), y un barco con proa tipo “armario empotrado” ( carente de cualquier tipo de hidrodinámica), finalmente pude encontrar un Vaurien completo, en un estado aceptable, con un sello de medición actual y reconocible, barco que incluso tenia las cuñas del mástil.
Espero no haberos aburrido mucho con este relato y paso ya dejaros las fotos.
http://vaurien.ning.com/photo/albums/el-vaurien-en-el-museo
Un saludo,
Pablo Martínez
Gracias Pablo está genial ver a nuestro querido barco como pieza de museo.
Sin embargo tengo que decirte que no has estado muy afortunado, ya que aún quedan grandes regatistas Belgas, solo hace falta ver las últimas ligas Europeas. Si todo va bien en el próximo mundial de Alemania está previsto su participación, y aviso a navegantes, ojo que aunque no los hayamos visto en las últimas citas estarán arriba seguro. Por cierto yo tengo un barco como ese en el garaje, cuando pueda lo arreglaré.
Comentar
Bienvenido a
AsVaurien España
Video recomendado. Vivac en el Vaurien. Pasando la noche a flote.
© 2021 Creado por AsVaurien España.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de AsVaurien España para añadir comentarios!
Participar en AsVaurien España