Etiquetas:
Ya puesto os pongo en copia de este breve documento que realizaron hace tiempo los alemanes, son esquemas y están en Alemán, pero creo que pueden resolver alguna duda.
Mientras estemos en el mundial no tendremos ni mucho tiempo, ni muchos medios para actualizar la página, pero estaremos pendientes de vuestros progresos cuando volvamos.
En esta página teneis el enlace a la página del mundial, por si quereis ver como nos va a los españoles.
Muchas gracias a todos.
Ya he visto que le faltaba y como estaba la caja de la orza.
La caja de la orza está ok, ya tengo el embellecedor y parece facil de poner. Que pegamento pondriais vosotros para pegar la fibra?
Luego la banqueta donde está el winche se ha soltado por no llevar los tornillos, vaya susto que nos dimos....sabeis que medida tienen esos tornillos?
Muchas gracias...y que sepais que hasta he disputado ya mi primera regata con mi vaurien y encantado...salvo que tuvimos que hacer un apaño a mitad porque se soltó el banco y para cazar la mayor tuvimos que hacer un apaño...pero me encanta mi barco :-)
Hola amigos, yo me sumo al club de las reconstrucciones. Hace algún tiempo ya expuse mi situación. Creo que a mi barco no le falta casi nada. Si que es cierto que parte de las piezas y elementos no son propias de un vaurien pero más o menos le valen y ya he comprobado que navega bien y es robusto (dentro de la rebostez que puede tener un barco de estas características). Sin entrar en demasiado detalle quería saber si existe alguna manera de conseguir documentos para poder matricular esta embarcación como se indica en el Real Decreto 544/2007 de 27 de abril. Mi intención es poder navegar cumpliendo con la legislación pero me dá la impresión, por lo que expone este Real Decreto, que está la cosa difícil, sobre todo, tratándose de un barco reconstruido y sin papeles ni identificativo alguno. Para que os hagais una idea os mando alguna foto de la situación inicial del vaurien. Ya colgué en otra ocasión un pequeño video del barco navegando despues de repararlo.
Si alguien tiene alguna recomendación, estaría muy agradecido.
Ese real decreto fué derogado en 2011, por el Real Decreto 1435/2010, de 5 de noviembre http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/rd1435-2010.html
En todo caso para este tipo de embarcaciones no es necesario matricularlas ni ningún título para navegar con ellas. Así que a disfrutar ;)
Gracias, me leeré atentamente este nuevo RD.
Javier dijo:
Ese real decreto fué derogado en 2011, por el Real Decreto 1435/2010, de 5 de noviembre http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/rd1435-2010.html
En todo caso para este tipo de embarcaciones no es necesario matricularlas ni ningún título para navegar con ellas. Así que a disfrutar ;)
Gracias por el cumplido pero... realmente difícil lo tenían los fenicios, ahora con la fibra y bastantes ganas, es sencillo devolver la dignidad a estas pequeñas joyas, tesoros que diría Espronceda, por muy mal que se les haya tratado.
He mirado en la cajera y no hay señal de ningún número. Creo que intentaré contactar con el sr. Campos a ver si podemos resolver este problemilla. Realmente no pienso en competir ni nada pero darle un padre (aunque sea de adopción) y un nombre a esta criatura no estaría mal.
En cualquier caso gracias por responder. Seguiremos navegando por estas aguas que parece que tienen buenas recalas.
Un saludo y gracias de nuevo.
Fíjate en la cajera de la orza y comprueba si tiene un numero grabado, ese es el numero de velas con ese numero podemos ver si alguna vez estuvo registrado, porque técnicamente los barcos si deben tener una placa. ... Sino podemos darlo de alta asignandole un numero de velas, Nacho campos que participa bastante en este foro es el quien te puede ayudar mejor con estos temas. Por cierto gran trabajo.
Bienvenido a
AsVaurien España
Video recomendado. Vivac en el Vaurien. Pasando la noche a flote.
© 2021 Creado por AsVaurien España.
Tecnología de